Política de Obras Públicas, Transporte y Vivienda

Política de Vivienda

Avante 2/3 defiende que tener una vivienda digna es un derecho de los españoles, recogido en la actual Constitución y en la reforma Constitucional que proponemos.

Sentado ese principio, no se trata de que el Estado, a costa de los contribuyentes, le proporcione una vivienda a todo el mundo sin más.

Avante 2/3 hará una política que FACILITE que los españoles que quieran, puedan ser propietarios de sus casas, pagándolas con sus ahorros. Y esto se pretende porque la propiedad otorga, además de beneficios inmateriales, estabilidad, confianza en el futuro y hasta independencia política.

No se trata de intervenir directamente en el mercado libre de la vivienda. Nuestra política irá encaminada a incrementar la oferta de vivienda asequible para aquellos sectores sociales más afectados por los precios que ha alcanzado la vivienda en España, tanto en el alquiler, como en la compra.

Haremos una política que libere el suelo urbanizable, evitando así la especulación  (por la que se financian actualmente las CCAA, ayuntamientos y los partidos políticos en perjuicio de los españoles), lo que esa política producirá será una caída sustancial del precio de la vivienda que facilitará su compra.

En paralelo se legislará para que los ayuntamientos cedan el 30 ó 40 % del suelo urbanizable para que el Estado promueva la construcción de vivienda pública para el alquiler, con o sin opción a compra, con la condición de que esas viviendas no puedan pasar al mercado libre hasta pasados 90 años desde su la finalización de la construcción, para evitar la especulación. El alquiler de las viviendas públicas no deberá exceder del 20% de la mediana del ingreso familiar. En el caso de alquiler con opción a compra, se fijará el límite años en el que el inquilino debe decidirse a adquirir la vivienda, pasado ese tiempo, si el inquilino no ejecuta la compra o no solicita el préstamo hipotecario para ello, la administración hará una evaluación de la situación y podrá modificar las condiciones de la ayuda o invitarle a abandonar la vivienda.

Otro aspecto que se acometerá en nuestra política de vivienda será la eliminación de la excesiva complejidad burocrática y los frecuentes cambios en las regulaciones gubernamentales que desincentivan la inversión en el sector inmobiliario. Asi mismo, se simplificarán los trámites para la obtención de licencias y se acortarán los plazos de las tramitaciones.

Para los demandantes de vivienda con escasos recursos que deseen acceder a la propiedad de la vivienda se hará una política de vivienda pública subvencionando (ponderando la ayuda según los ingresos del solicitante) una parte del tipo de interés del préstamo hipotecario, para el que opte por su compra directa.

Se tendrá en cuenta, también, la existencia de los más de tres millones y medio de viviendas vacías que hay en España, inmuebles que junto a las viviendas rehabilitables en los cascos antiguos de las ciudades y de los pueblos, pueden aliviar la escasa oferta de vivienda. Las actuaciones en estos casos siempre se harán respetando el derecho a la propiedad e incentivando la puesta en el mercado de las viviendas vacías y la rehabilitación de las viviendas antiguas, sobre todo en las zonas rurales. Por otro lado se incentivará también la transformación de edificios de oficinas y comerciales obsoletos en edificios de viviendas.

Y respecto de la llamada okupación de las propiedades ajenas, Avante 2/3 cambiará la ley para que los ocupantes sean expulsados de forma inmediata por la Policía o la Guardia Civil, en cuanto el propietario demuestre ser el dueño de la casa.

 

DESDE EL PRINCIPIO DE AVANTE 2/3 PUSIMOS DE MODA LA VIVIENDA

DESDE QUE AVANTE 2/3 FUE PUESTO EN SOCIEDAD EN EL CANAL DEL CORONEL PEDRO BAÑOS, ESTAMOS OBSERVANDO ALGUNOS CAMBIOS EN LOS DISCURSOS, TANTO DEL PSOE, COMO DEL PP. ASÍ, EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, EN EL CONGRESO DE SEVILLA DONDE FUE REELEGIDO DIJO:

“NOS TOCA DAR UN PASO AL FRENTE”. SOLO LE FALTÓ DECIR UN PASO AVANTE…Y LUEGO, COMO PROPUESTA ESTRELLA, ANUNCIÓ QUE EL GOBIERNO IBA A CREAR UNA AGENCIA PÚBLICA PARA LA VIVIENDA…QUÉ CASUALIDAD, QUE AVANTE 2/3 HAGA DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA UNA DE SUS SEÑAS DE IDENTIDAD.

Y OTRO TANTO HACE EL PP, QUE SE ACABA TAMBIÉN DE DAR CUENTA DE QUE EXISTE UN GRAVÍSIMO PROBLEMA DE VIVIENDA EN ESPAÑA, Y AHORA ENTONCES TOCA OFRECER UNA SERIE DE MEDIDAS PARA FAVORECER EL ACCESO A LA VIVIENDA EN LAS CCAA DONDE GOBIERNA.

LA REALIDAD INOCULTABLE ES QUE AMBOS PARTIDOS NO HAN HECHO NADA PARA REMEDIAR UN PROBLEMA QUE YA SE CONOCE DESDE HACE AÑOS. Y LA REALIDAD TAMBIÉN ES QUE NO PUEDEN, Y LO QUE ES PEOR, NO QUIEREN.

NO PUEDEN PORQUE LA CAUSA FUNDAMENTAL ESTÁ EN QUE LAS COMPETENCIAS SOBRE LA VIVIENDA ESTÁN TRANSFERIDAS A LAS CCAA Y A LOS AYUNTAMIENTOS. Y ESTO QUEDÓ CONFIRMADO POR SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. SENTENCIA QUE POR CIERTO ACEPTARON, COMO NO PODÍA SER DE OTRA FORMA, PERO NO HICIERON NADA PARA CAMBIAR LAS LEYES QUE HABRÍAN PERMITIDO EL AVAL DEL CONSTITUCIONAL…

Y ES QUE TAMPOCO QUIEREN PORQUE LA CORRUPTA REALIDAD ES QUE LOS PARTIDOS QUE GOBIERNAN EN LAS CCAA Y AYUNTAMIENTOS: PSOE, PP, SUMAR, PNV, ERC, JUNTS, ETC, SE FINANCIAN PRECISAMENTE CON EL CONTROL DEL SUELO PÚBLICO, ESPECULANDO PARA SU BENEFICIO PARTIDISTA, INFLANDO LOS PRECIOS PARA RECAUDAR MÁS Y EN CLARO PERJUICIO DE LOS ESPAÑOLES.

¿SE ENTIENDE AHORA POR QUÉ AVANTE 2/3 PROPONE DIRECTAMENTE AL PUEBLO ESPAÑOL QUE HAY QUE REVISAR LA CONSTITUCIÓN DE 1978? ¿SE ENTIENDE QUE SOLO ELIMINANDO EL ESTADO AUTONÓMICO ES POSIBLE ARREGLAR ESTE DESPROPÓSITO? ¿SE ENTIENDE AHORA QUE NI EL PSOE NI EL PP QUIERAN REVISAR LA CONSTITUCIÓN? ¿SE ENTIENDE QUE ELIMINAR EL ESTADO AUTONÓMICO Y REDUCIR AL MÍNIMO EL NÚMERO DE POLÍTICOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS EN GENERAL (UNOS 3.000.000, INCLUIDOS LOS CARGOS POLÍTICOS, FUNCIONARIOS, PERSONAL LABORAL NO FUNCIONARIO Y “OTRO PERSONAL”) SEA EL SUICIDIO PARA ESOS PARTIDOS, PERO LA VIDA Y LA PROSPERIDAD PARA LA INMENSA MAYORÍA DE LOS ESPAÑOLES?

ASÍ QUE TANTO EL ANUNCIO DE PEDRO SÁNCHEZ COMO EL DE FEIJOO SON BRINDIS AL SOL. PROPAGANDA PARA ENGAÑAR A SUS PARROQUIAS (PORQUE CREEN QUE SON DE SU PROPIEDAD), PERO IMPOSIBLES DE CUMPLIR. SON IMPOSIBLES, SE INSISTE, PORQUE PARA ELLO ES IMPRESCINDIBLE QUE EL ESTADO RECUPERE (QUITE) A LAS CCAA Y A LOS AYUNTAMIENTOS LAS COMPETENCIAS SOBRE LA VIVIENDA, Y ESO, COMO ESTÁ DEMOSTRADO, NI LO QUIEREN NI LO PUEDEN HACER.

ESE CAMBIO IMPRESCINDIBLE PARA ARREGLAR EL PROBLEMA SOLO ES POSIBLE SI LO ORDENA EL PUEBLO ESPAÑOL, PERO EL PUEBLO ESPAÑOL NO PUEDE DAR LA ORDEN SI NO SE LE OFRECE LA OPCIÓN DE REVISAR LA CONSTITUCIÓN. PUES BIEN, AVANTE 2/3 HA LLEGADO PARA ESO. AVANTE 2/3 PONE LA DEMOCRACIA A LAS ÓRDENES DEL PUEBLO ESPAÑOL.

Y AHORA VAMOS A HACER UNAS CUENTAS PORQUE EL ACCESO A LA VIVIENDA, APARTE DEL COSTE FUNDAMENTAL DEL SUELO, INFLADO COMO SABEMOS POR LA ESPECULACIÓN CORRUPTA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ESTÁ CONDICIONADO POR LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE LOS COMPRADORES.

TENGO UN ESTUDIO DE LO QUE PAGA POR IMPUESTOS UN SALARIO MEDIO EN ESPAÑA, QUE RESULTA EL 69% DE LOS INGRESOS QUE GENERA.

DE UN SALARIO MEDIO BRUTO (SEGÚN EL INE) DE 26.949 EUROS AL AÑO:

EL EMPRESARIO PAGA POR COTIZACIONES A LA SS DE ESE TRABAJADOR: 8.640 EUROS

EL TRABAJADOR PAGA POR COTIZACIÓN A LA SS: 1.990 EUROS.

SUMANDO LO QUE EL TRABAJADOR PAGA POR IRPF (5205 EUROS), EL RESULTADO NETO EN SU BOLSILLO QUEDA EN 19.754 EUROS, QUE SON 1.646 EUROS EN DOCE PAGAS. PERO EL ESTADO TAMBIÉN SE LLEVA EL IVA DE LAS COMPRAS QUE EL TRABAJADOR HACE DURANTE EL AÑO, QUE SUMAN, DE MEDIA, OTROS 2.825 EUROS. ASÍ, SUMANDO TODO: 8.640+1990+5205+2825 = 18.660 EUROS. RESULTA QUE EL ESTADO SE QUEDA CON EL ¡69%! ESTO ES USURA.

PARA EL TEMA DE LA VIVIENDA, Y EN RELACIÓN CON LA CAPACIDAD DE COMPRA DE ESE TRABAJADOR, ES EVIDENTE LA CONCLUSIÓN DE QUE ESTA PERSONA, CON ESE SALARIO MEDIO NO PUEDE COMPRAR UNA CASA, Y EL ALQUILER, SALVO QUE COMPARTA PISO, SE LLEVA MÁS DEL 50% DE SU SUELDO. SI VIVE EN PAREJA Y SUMAN EL DOBLE DE INGRESOS, PODRÁN ACCEDER A UNA HIPOTECA Y PAGAR UN ALQUILER, PERO CON LOS PRECIOS ACTUALES ESTARÁN -ESTÁN- ECONÓMICANTE ASFIXIADOS.

PUES BIEN, CON LA REFORMA CONSTITUCIONAL (QUE SOLO PUEDE PROPONER Y PROPONE AVANTE 2/3), AL ELIMINAR LA ESPECULACIÓN PARTIDISTA SOBRE EL SUELO PÚBLICO, LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA CAERÁN SUSTANCIALMENTE, PERO ES QUE HAY MÁS:

CON NUESTRA PROPUESTA DE ELIMINAR EN DIEZ AÑOS (10% ANUAL) LAS COTIZACIONES DE EMPRESARIOS, AUTÓNOMOS Y TRABAJADORES A LA SS CON LA FINALIDAD DE QUE LAS PENSIONES PASEN A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (PGE), COMO SUCEDE CON  LOS FUNCIONARIOS (UNA DE LAS SEÑAS DISTINTIVAS DE AVANTE 2/3 ES LA IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS ESPAÑOLES, ELIMINANDO PRIVILEGIOS), LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL TRABAJADOR ANTERIOR QUEDARÍA ASÍ:

EN EL PRIMER AÑO DE VIGENCIA DE LA NUEVA NORMA SOBRE FINANCIACIÓN DE LAS PENSIONES SE ELIMINARÍA LA COTIZACIÓN DEL TRABAJADOR A LA SS, QUEDANDO EN SU BOLSILLO LOS 1990 EUROS, 166 EUROS AL MES. SI ESE TRABAJADOR DECIDIERA INVERTIR ESE DINERO EN LA COMPRA DE UNA VIVIENDA O EN UN FONDO PARA LA FUTURA COMPRA, SE LE HARÍA UN DESCUENTO (DURANTE 5 AÑOS) DEL 30% EN EL IRPF, 130 EUROS AL MES, PARA SUMAR A LOS 166 EUROS ANTERIORES. ES DECIR, TENDRÍA INMEDIATAMENTE UN INCREMENTO DE SUELDO DE 296 EUROS MENSUALES PARA AHORRAR Y PODER ENTREGAR EL 20% QUE LE DÉ ACCESO A LA HIPOTECA BANCARIA, LO QUE SUMADO A LA BAJADA DE PRECIOS DE LOS PISOS PRODUCTO DE LOS CAMBIOS LEGALES, NO SOLO RESOLVERÍA EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA -ESTA VEZ DE VERDAD-, SINO QUE SE PRODUCIRÍA EL CONOCIDO IMPULSO A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA GENERAL QUE DA LA CONSTRUCCIÓN: MÁS DEMANDA, MAS INVERSIÓN, MÁS EMPLEO, MÁS CONSUMO Y MÁS RECAUDACIÓN FISCAL.

Y SI NO DESEA INVERTIR EN COMPRAR UNA VIVIENDA, SE LE DARÍA LA OPCIÓN DE QUE ESE DESCUENTO DEL 30% EN EL IRPF (TAMBIÉN DURANTE 5 AÑOS) LO DEDICARA A PAGAR EL ALQUILER (CON CONTRATO LEGAL) O A INVERTIRLO EN UN FONDO PRIVADO DE PENSIONES.

 

Volver arriba