Política de Seguridad
APOYO A LAS FCSE, REVISIÓN DE LEGISLACIÓN
Se revisará en profundidad la actual Ley de Seguridad Ciudadana y demás leyes que afecten a la Seguridad, así como el Código Penal, para lograr devolver a las FCSE la autoridad y confianza que necesitan en sus actuaciones. Dotaremos a esas fuerzas de la equipación y medios de protección que precisen.
Se apoyará decididamente sus actuaciones contra la corrupción, el narcotráfico, la inmigración ilegal y la seguridad ciudadana.
Sabemos que el Estado cuenta con medios para acabar con la delincuencia y los vamos a poner toda la carne en el asador para acabar, con la inseguridad en las calles de algunas de nuestras ciudades, con las mafias de la droga y el tráfico de personas, caiga quien caiga.
TRATAMIENTO DE LA OCUPACIÓN
Avante 2/3 cree que la ocupación ilegal de viviendas exige medidas rápidas y efectivas. Es preciso y justo proteger el derecho a la propiedad y garantizar la seguridad jurídica. Pero, a la vez, actuaremos con equilibrio y justicia teniendo en cuenta las situaciones de vulnerabilidad social, que serán debidamente atendidas mediante las medidas propuestas en la política de vivienda.
Aplicaremos la siguiente política:
– Desalojo inmediato cuando una vivienda sea ocupada ilegalmente. Las fuerzas de seguridad, que tendrán acceso directo y ágil al Registro de la Propiedad y las bases de datos que sean necesarias, estarán facultadas por ley para proceder con el desalojo inmediato en cuanto hayan verificado la titularidad de la propiedad.
– Compensación por daños y juicios rápidos
El propietario de una vivienda, u otro tipo de propiedad, ocupada ilegalmente podrá reclamar una indemnización por los daños ocasionados en su vivienda. Mediante un juicio rápido se evaluará la situación y determinará la compensación correspondiente.
- Responsabilidad económica y penal. Responsabilidad subsidiaria.
Si el ocupante ilegal se declara insolvente para asumir los costes derivados de los daños ocasionados, el Estado actuará subsidiariamente para cubrir la indemnización inicial. No obstante, el ocupante asumirá su responsabilidad, por lo que se le podrán aplicar las penas de cárcel proporcionales. Además de tener que asumir el reembolso total de la deuda, incluyendo los intereses generados.
- Prevención de la ocupación ilegal:
Cambios legislativos con sanciones ejemplares, que incluirán penas de cárcel y multas, que actúen de manera disuasoria.
- Acción eficaz tras la ocupación:
Proporcionando a las las fuerzas de seguridad los medios más adecuados en calidad y cantidad, además de contar con la máxima seguridad jurídica.
- Caso de “inquilokupas”:
Si el conflicto se produzca entre el propietario y el inquilino, se realizará a un juicio rápido para determinar si se trata de un caso de ocupación ilegal o de una disputa contractual y se actuará en consecuencia.