Orígenes del partido
El 25 de enero de 2024, durante la cena posterior a la presentación de un libro, en Zaragoza, Juan Lamas nos sorprendió, a varios amigos, algunos compañeros de profesión, con una propuesta tan atrevida como ilusionante: La creación de un partido político con el objetivo de lograr los apoyos suficientes para iniciar una revisión de la constitución española de 1978. La pretensión, en definitiva, era alumbrar una nueva constitución por y para el pueblo español, que corrigiera las indefiniciones e inconcreciones que, a nuestro juicio, presenta la CE. del 78, que permite ciertas interpretaciones que debilitan al estado de derecho, y provocando situaciones de falta de igualdad, de justicia y de seguridad en su más ámplio sentido.
A lo largo de la conversación que mantuvimos pasamos por diferentes estados de ánimo, desde el escepticismo al moderado optimismo, según íbamos repasando la actualidad política española. Así, antes de despedirnos hasta el día siguiente, llegamos a reconocer que valía la pena iniciar esa aventura y que había que entenderla como un gran servicio a España.
Al día siguiente nos reunimos en la que fue la primera reunión de la Junta Nacional Provisional. Una vez identificada la dificultad que entrañaba la operación, pasamos a valorar las posibilidades de éxito y a intentar encontrar las claves del mismo. Lo que sí ya teníamos claro era que no podíamos dejar pasar el tiempo observando con pasividad cómo se va degradando nuestra sociedad y se abusaba de los recursos del poder, a costa de unos contribuyentes cada vez más desinformados y esquilmados.
Juan Lamas venía preparado. Traía un texto que tituló “un movimiento para la reforma de la CE. del 1978”, cuatro páginas que constituyen el origen de nuestro reto. Después de su lectura, comentamos largamente el contenido del documento y nos comprometimos a meditar sobre lo propuesto, las posibilidades de llevarlo a cabo y las formas de abordar el reto que nos habíamos planteado.
Después vinieron dos reuniones más, una en Zaragoza y otra en Vitoria. En ellas y en el tiempo que transcurrió entre ambas redactamos los estatutos del partido, iniciamos nuestra propuesta para la revisión de la CE del 78 y la preparación de los documentos para la inscripción del partido en el registro del Ministerio del Interior.
La primera vez que presentamos la documentación para la inscripción del partido nos fue devuelta por el Ministerio, con unas cuantas objeciones de carácter procedimental y legal que corregimos rápidamente, de manera que la segunda vez que la remitimos pasó el exámen y fuimos legalizados como partido con fecha 13 de septiembre de 2024, casi nueve meses después de aquella noche en la que Juan Lamas nos sorprendió con aquella propuesta que hoy ya es una realidad.