Racionalización normativa. Publicado por Manuel Garcia de Veas Gimena en 11/01/2025 at 11:56
En España existe un complejo marco legislativo con un gran número de normas vigentes y una producción normativa anual considerable. Esta elevada producción normativa supone un reto para empresas y ciudadanos, que deben mantenerse actualizados sobre las novedades legislativas que les afectan. Para estar al día, una persona tendría que leer cientos de páginas diarias de nuevas normas.Además, genera desigualdad entre territorios, dificultades de movilidad (bien lo sabemos los que hemos servido y nuestras familias), inseguridad jurídica y exceso de carga administrativa.Debemos poner en marcha un sistema para reducir y homogeneizar normativa en toda España. Si seguimos produciendo normativa, al final, cualquier actividad quedará prohibida por alguna norma.
Aquí algunos datos:
Normas legales Vigentes actualmente hay alrededor de 100.000 leyes en vigor en España. De estas:– Aproximadamente 33.000 son de ámbito estatal– Alrededor de 67.000 son de carácter autonómico
Producción normativa anual.
La generación de nuevas normas varía cada año, pero en los últimos años se han producido:
A nivel estatal– En 2023 se aprobaron 683 nuevas normas estatales, lo que equivale a casi 2 normas por día.– En 2022 se aprobaron 849 nuevas normas estatales.– En 2021 se aprobaron 851 nuevas normas estatales.
A nivel autonómico– En 2023 se aprobaron 291 normas con rango de ley por las Comunidades Autónomas.– En 2022 se aprobaron 340 normas con rango de ley por las Comunidades Autónomas.
Total de normas Anuales sumando las normas estatales y autonómicas:– En 2023 se aprobaron un total de 974 nuevas normas en España.– En 2022 se aprobaron un total de 1.189 nuevas normas.
Volumen de páginas publicadas
El volumen total de páginas publicadas en los Boletines Oficiales refleja la magnitud de la producción normativa:– En 2023 se publicaron más de 1,27 millones de páginas en los Boletines Oficiales estatales y autonómicos.– En 2022 se publicaron 1.329.865 páginas.