Sobre el cambio climático

Que existe desde que el planeta existe. El cambio, la modificación del clima es su característica fundamental. Si no existiera el hombre, el clima cambiaría igualmente. Así, el cambio climático no depende del hombre. En conjunto, el planeta tierra lleva millones de años enfriándose, pero como el clima varía en largos períodos de forma natural: Por la actividad solar, por las erupciones volcánicas y por las variaciones del eje de rotación de la tierra, se producen, dentro del enfriamiento general, periodos en los que suben las temperaturas seguidos de otros en los que bajan.

Actualmente la tierra está en un período de subida de las temperaturas, pero en absoluto es por causa del CO2 que emite el hombre a la atmósfera. Se sabe que el 98% del CO2 existe de forma natural y solo el 2% se estima causado por el hombre.

Aparte de que el CO2 es vital para la existencia de la vida, no se sostiene afirmar que por ese 2% que emite la actividad humana se esté produciendo el llamado “efecto invernadero” Responsable del aumento de la temperatura. Pero es que tampoco es cierto que el incremento de CO2 aumente la temperatura. En las investigaciones hechas en la Antártida y en Groenlandia, se ha demostrado que primero subieron las temperaturas y después se produjo el incremento de CO2.

Además, se sabe que el mayor causante del efecto invernadero es el vapor de agua, cuya producción obedece lógicamente a la actividad solar, no a la actividad humana. La conclusión es que la influencia de la actividad humana en el clima es inapreciable, y desde luego es un gravísimo error hacer la llamada transición ecológica a base de prohibir quemar combustibles fósiles por las siguientes razones:

  • Por la inapreciable influencia del CO2 que emite la actividad humana.
  • Porque miles de millones de pobres sobreviven quemando leña, gas oil o gasolina.
  • Porque existe gas y petróleo en la tierra para miles de años.
  • Porque el CO2 permite que el planeta sea más verde y la vida crezca.
  • Porque las fuentes de energía llamadas renovables: Fotovoltaicas y aerogeneradoras, además de su enorme coste económico y contaminante son responsables de la muerte de miles de animales y del hundimiento del trabajo de agricultores y ganaderos.
  • Porque las subvenciones públicas a estas tecnologías solo consiguen incrementar la factura a los contribuyentes.
  • Porque es imprescindible que sigan existiendo otras fuentes de respaldo: Centrales térmicas (que queman gas o carbón), hidráulicas y nucleares.
  • Porque la fabricación y posterior destrucción de las baterías de los vehículos eléctricos, además de carísima, es altamente contaminante.
  • Porque están produciendo la crisis de la industria del motor en europa.
  • Porque se ha montado un negocio mafioso en base a cobrar por las emisiones de CO2, que solo consigue incrementar la factura a los consumidores.

Así que Avante 2/3 lo que propone es acabar con esta política suicida (parece diseñada por el enemigo), y aplazar sine die la prohibición de los motores de combustión, suspender las subvenciones a fotovoltaicas y aerogeneradoras e incrementar sustancialmente la construcción de centrales nucleares de última tecnología, que generan miles de puestos de trabajos;  es la energía más limpia; su kilovatio/hora producido es el más barato con diferencia y además otorga independencia energética.

Y donde Avante 2/3 va a poner su acento es en la protección de la naturaleza. Y lo primero es hacer una política contra la contaminación. La de verdad, no la del CO2 que no solo no contamina, es que es vital.  Hay que eliminar o reducir sustancialmente la emisión de partículas contaminantes, tanto a la atmósfera como a la tierra y al mar.

Hay que elaborar y difundir información sobre el tema para crear conciencia ecológica en la población, generar el mínimo de residuos posible y consumir todo lo que se compra, incluyendo la protección de la naturaleza como  asignatura en la enseñanza. En las calles de las ciudades de japón no existen papeleras.

Hay que hacer un control exhaustivo de los residuos que se vierten a los ríos y mares, significativamente los millones de toneladas de plástico que ensucian y contaminan los espacios naturales.  Y para ello hay que legislar para eliminar las bolsas y envases de plástico no reciclables.

Hay que incrementar la inversión para construir depuradoras de agua e instalaciones de reciclaje de residuos de todo tipo, mejorando sustancialmente su recogida y clasificación. Esos residuos reciclados se utilizarán de nuevo en la industria, ahorrando en la explotación de recursos naturales.

En resumen, hacer de la protección del medio ambiente y de la naturaleza una gran industria que necesitará mucha inversión en tecnología, en construcción y fabricación y generará muchos puestos de trabajo. Una industria en la que el hombre también forma parte de la naturaleza a proteger, y ello obligará a realizar las obras necesarias que eviten o disminuyan radicalmente los daños que la propia naturaleza cause. Porque la vigente “doctrina” Climática que -se dice-se hace para proteger la naturaleza, está resultando letal para el hombre.

Y esa industria será un ejemplo de la colaboración público-privada, estableciendo planes de todo tipo y su plasmación ejecutiva para conseguir esa protección.  Con el control correspondiente, Avante 2/3 defiende que para ese objetivo se justifica cobrar impuestos a los ciudadanos.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. Francisco Javier Gutiérrez Egea Francisco Javier Gutiérrez Egea

    Menos mal que alguien habla claro sobre el tema. La mentira sobre el cambio climático viene siendo el bulo más grande jamás inventado, incentivado por políticos corruptos que inventan chiringuitos sin cuento para lucrarse a costa de semejante mendacidad.
    Si llegan ustedes a esgrimir un argumento distinto… me borro. ¡Qué alegría!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *