despierta españa

Programa Político

Política Exterior de Avante 2/3

Nuestro progama de un vistazo

Carrera diplomática

Avante 2/3 se compromete a que TODOS los embajadores, ministros plenipotenciarios, consejeros de embajada y secretarios de embajada que, en caso de gobernar, vaya a designar pertenecerán a la carrera diplomática.

Relaciones con la Unión Europea

Conociendo la influencia y presencia que hemos tenido en Europa a lo largo de nuestra historia y nuestra permanente vocación europea, en lo referente a las relaciones con la UE, Avante 2/3 reforzará las relaciones con esta organización supraestatal europea, colaborando a que llegue a ser una verdadera potencia política, militar y económica independiente y a que constituya uno de los polos de influencia en un deseable mundo multipolar, para la defensa de la paz y prosperidad basadas en el bien común y en los derechos humanos.

Apoyamos la cooperación entre los Estados miembros y sus empresas, pero siempre exigiendo y velando por la justa distribución de la inversión y el empleo e impidiendo la competencia desleal, tanto de productos procedentes del interior de la UE como del exterior. En todo caso, a estos últimos se les deberá exigir las mismas condiciones de calidad y controles que los producidos en la UE.

No admitiremos que las autoridades de la UE se inmiscuyan en tradiciones culturales, morales y religiosas propias de nuestra Nación, ni de los demás Estados que componen la UE. De la misma manera, no consentiremos que nuestros intereses nacionales sean injustamente maltratados o afectados negativamente, debido a políticas desleales con algunos os países miembros o por  prácticas comerciales arbitrarias o improcedentes.

Relaciones con Portugal y a favor de una Confederación Iberoamericana de Naciones

Buscaremos alguna forma concertada de unión con Portugal y la potenciación de las relaciones con el mundo iberoamericano. Y extenderemos esas relaciones a los países del mundo en los que se habla español (o se habló español) y portugués fuera de América (Guinea Ecuatorial, Filipinas, Sáhara Occidental, Angola, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Guinea Bissau, Cabo Verde, Timor Oriental y Macao). Una comunidad de casi 800 millones de personas en 31 países. Lo haremos en aras a iniciar un proceso político que pueda conducir a la creación de una Confederación Iberoamericana de Naciones. Una comunidad de naciones que se extiende a ambos lados del Atlántico y también en África y Asia. Una Confederación de Naciones que, sin duda, por sus potencialidades, sería uno de los polos de poder e influencia en el nuevo orden mundial multipolar que parece vislumbrarse.

España y Portugal serían la bisagra y lazo de unión entre dos de los polos de ese nuevo orden mundial, Europa e Iberoamérica, consiguiendo con ello un peso internacional muy considerable, capaz de compensar la tendencia a un orden bipolar que se resiste a entregar el control del orden mundial.

Como efecto paralelo, aunque no menos importante para España, esa proyección hacia la Confederación Iberoamericana y su conexión con la UE supondría un gran dique de contención para las tendencias centrífugas de los nacionalismos en España.

Relaciones con los Estados Unidos

La política exterior que piensa realizar Avante 2/3 en América podrá situar a España en la posición privilegiada que le corresponde en virtud de su historia y de su potencial, haciéndose valer ante los Estados Unidos como un actor muy valioso para su política exterior, tanto hacia Iberoamérica como hacia la Unión Europea, sustituyendo, con ventaja sobre Francia y Alemania, la influencia que tenía el Reino Unido sobre la UE.

En la relación con los EE.UU. debe primar el realismo político, eso es una premisa evidente. No, por ello, hemos de olvidar que la política exterior norteamericana ha estado siempre orientada al “America First”. Ese lema lo ha se lo ha apropiado Donald Trump y lo ha puesto de moda como algo novedoso, pero lo cierto es que los movimientos geopolíticos de los EE.UU. siempre han estado orientados en esa dirección, tanto por demócratas como por republicanos. Por lo tanto, al imprescindible realismo en las relaciones con EE.UU., nosotros le debemos añadir las lecciones que nos ha dejado la Historia, con mayúsculas, para que no nos olvidemos de con quien estamos tratando.

Relaciones con Marruecos

Avante 2/3 hará un esfuerzo por incrementar y mejorar las relaciones con el reino Alahuí. Unas relaciones que deberán basarse en la sincera colaboración en todos aquellos temas candentes que afectan a ambos Estados: la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo yihadista y las amenazas provenientes del Sahel. También abordaremos con Marruecos el necesario control de la inmigración irregular y de las mafias de tráfico de personas que tienen, en su mayoría, base en Marruecos. Un control que deberá abarcar tanto a marroquís, como de personas procedentes de otros países que utilizan el territorio de Marruecos para llegar a España.

Se negociará con el gobierno marroquí un acuerdo que garantice la permanente apertura de las fronteras de Ceuta y Melilla, en unas condiciones acordadas que beneficien a ambos países y que garanticen las seguridad de esas ciudades autónomas españolas.

Pondremos todos los medios necesarios, económicos, diplomáticos y militares para hacer respetar la Zona Económica Exclusiva (200 millas) de las Islas Canarias y su ampliación, ya solicitada por España, incluso la zona que entra en conflicto con las improcedentes pretensiones de Marruecos. Hay que tener en cuenta que España ya trazó las fronteras marítimas canarias al ratificar la UNCLOS IV (Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar) en el año 1997 (hace 28 años). Por otro lado, para defender nuestra postura tendremos en cuenta, además, que Marruecos no puede reclamar un territorio que no está en su placa continental, porque Canarias no es una prolongación de la placa continental, sino que está sobre una zona de subducción entre placas continental y oceánica. Aunque se tomara en cuenta la norma de que la línea que marque las ZEE siempre será una línea equidistante, en el caso de Marruecos y Canarias no puede establecerse dicha línea de manera convencional, porque el Sáhara no está legalmente reconocido como territorio marroquí.

Relaciones con Argelia

Con Avante 2/3 se recuperará la buena relación que se tuvo en el pasado, hasta que algunas inexcusables decisiones y errores de procedimiento del gobierno español del momento, las enturbiaron y causaron grave quebranto en la economía española por el cierre del gasoducto que suministraba gas argelino.

A ello contribuirá la firme decisión de nuestro partido de defender el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y hacerlo, además, en el seno de la ONU, organismo que parece haber dilatado de manera improcedente el fin del conflicto saharaui, defendiendo la resolución vigente de NN.UU. sobre el Sáhara.

Con el Gobierno argelino también se abordará el problema de la inmigración irregular que últimamente está incrementándose en las costas del Sur-Este de la península y en las islas Baleares.

Relaciones con Israel

Con Israel, siguiendo los postulados de una política realista, se mantendrán una buenas relaciones políticas y comerciales. Avante 2/3 apoyará la postura que defiende la creación de dos estados (Palestina e Israel) y trabajará para que se dé el necesario consenso internacional para lograrlo, incluso apostará firmemente por lograr el apoyo de los países árabes de Oriente Próximo. Pero jamás apoyará, no ofrecerá coartada o cobijo a grupos terrorista palestinos alguno, como Hamas y Hezbolá, ambos caracterizados por mantener fuertes lazos ideológicos, armamentísticos y económicos con el régimen iraní.

Relaciones con el Reino Unido y Gibraltar

El acuerdo al que se llegó, a mediados del mes de junio, entre Reino Unido, la UE, España, con la improcedente participación del gobierno de la trasnochada colonia de Gibraltar fue una aparente oportunidad para corregir algunos desequilibrios generados por una situación colonial, que debía haber sido resuelta hace tiempo, y avanzar hacia una prosperidad compartida en toda la región. Pero,  no olvidaremos que lo importante será, tan pronto como podamos, reanudar negociaciones con el Reino Unido encaminadas a la descolonización definitiva de Gibraltar. Unas conversaciones que son un asunto absolutamente diferente de las actuales negociaciones entre Reino Unido, España, Gibraltar y la Unión Europea en el marco del Brexit. Un acuerdo que, lejos de acabar con los negocios ilegales, las sociedades fantasma, el juego, etc. prácticamente los perpetúa y asegura.

En definitiva, Avante 2/3:

Volver arriba