¿Quién ganará las elecciones generales de 2027?

Predicción para las elecciones generales en 2027

Acaba de salir publicado un libro escrito entre José Ramón Riera e Ignacio Vasco, titulado El Ocaso del Estado del bienestar. En él, en cifras del año 2022, el gasto en las 7 partidas más importantes de gasto público y que justifican la existencia de un Estado moderno: Protección social, Sanidad, Educación, Vivienda, Seguridad, Defensa y Transportes y comunicaciones, se gastaron 480.000 millones de euros, pero el gasto público total ascendió a 640.000 millones.

Esos 160.000 millones de diferencia ¿Dónde han ido? Si restamos el pago por intereses de la deuda (que es hoy demás de un billón seis cientos mil millones) unos 30.000 millones, quedan 130.000 millones de euros al año de gasto político. Los políticos deben explicaren qué se gasta ese dineral.

Dando por hecho que las elecciones generales se celebrarán cuando corresponde, voy a hacer un ejercicio de futurismo sobre cuatro posibles resultados y qué consecuencias tendría cada uno de ellos, poniendo el foco en las reformas políticas necesarias para reducir ese gasto político ruinoso y emplear los impuestos delos españoles en su bienestar y no en los privilegios delos políticos.

Pedro Sánchez seguirá gobernando en 2027

El primer escenario que voy a considerar es que la suma del bloque de izquierdas más separatistas y nacionalistas le dé a Pedro Sánchez una mayoría suficiente para seguir gobernando.

En ese caso seguiría el sistema político que tenemos:

  • CCAA (con las desigualdades entre españoles y territorios, incremento del separatismo, gasto superfluo, corrupción y trabas legales de todo tipo y arrinconamiento del español);
  • la misma ley electoral;
  • sin separación de poderes;
  • sin justicia independiente porque el TS, el CGPJ y el TC estarían controlados por Sánchez;
  • subidas de impuestos;
  • más deuda pública;
  • más gasto político;
  • más inmigración ilegal;
  • hacia el federalismo asimétrico por la dependencia de los separatistas para gobernar
  • sometimiento a Marruecos y a Bruselas.

PP y PSOE se unen para gobernar en 2027

En este caso también seguiría el sistema político que tenemos: CCAA (con las desigualdades entre españoles y territorios, gasto superfluo, corrupción y trabas legales de todo tipo y arrinconamiento del español), la misma ley electoral, sin separación de poderes, sin justicia independiente; el CGPJ, el TS, el Tribunal Constitucional, el aparato del Estado infiltrado y las calles a las órdenes del PSOE; subidas de impuestos; más deuda pública; más gasto político; más inmigración ilegal.

Resultado: se mantendrían todas las leyes aprobadas durante los mandatos de Pedro Sánchez (y los partidos separatistas, vía PSOE, mantendrían su influencia), algo nada novedoso porque ya lo hizo Rajoy respecto a Zapatero.

Y, en cuanto a Marruecos y Bruselas, seguiría el sometimiento total.

Coalición de PP y VOX para echar a Sánchez en 2027

El tercer caso es que el resultado fuera que la suma PP-VOX tuviera mayoría absoluta y que se pusieran de acuerdo para gobernar; por ejemplo y de acuerdo con algunas encuestas actuales de 150 + 40 = 190 diputados en el Congreso.

Pues en este caso también seguiría el sistema político que tenemos (porque el PP ni lo quiere ni lo puede cambiar, y VOX, aparte de no poder obligar al PP porque ha aceptado el papel de muleta, tampoco podría desde su posición en el extremo):

  • seguirían las CAA (con las desigualdades entre españoles y territorios, gasto superfluo, corrupción y trabas legales de todo tipo; y respecto al idioma español, algún cambio cosmético);
  • la misma ley electoral;
  • sin separación de poderes;
  • sin justicia independiente: el CGPJ, el Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional, el aparato del Estado infiltrado y las calles seguirían controladas por el PSOE, que ahora haría una oposición brutal. ¿Otra vez el frente popular?
  • la deuda seguiría igual porque al no cambiar el sistema político, el gasto público ruinoso no se podría reducir.
  • y en Bruselas, todo indica que el PP iría por un lado y VOX por el otro.

Avante 2/3 obtiene la mayoría suficiente para gobernar en solitario

El último escenario es que AVANTE 2/3 (un nuevo partido que va a la política sin intereses creados y sin deudas; que no pretende vivir de la política; fuera de la lucha entre izquierdas y derechas que amenazan con el enfrentamiento civil; con expertos que saben lo que hay que hacer y cómo hacerlo y que integra en sus propuestas las de otros partidos sectoriales: de pensionistas, de agricultores y ganaderos, de los que simplemente quieren un cambio de gobierno, etc., y que ofrece directamente al pueblo español la revisión de la Constitución de 1978, única solución eficaz para evitar el colapso del Estado del bienestar y naturalmente con el espíritu de unión y reconciliación imprescindible) obtenga la mayoría que pretende y que propone: 234 diputados. Los dos tercios necesarios para revisar la Constitución de 1978.

Con este resultado sí se produciría un cambio del sistema político:

  • Se revisaría la Constitución eliminando las CCAA, y la descentralización residiría en las provincias que tendrían más competencias de gestión, más cercanas al ciudadano, sin tener que soportar el coste ruinoso, la corrupción y las trabas de los gobiernos autonómicos.
  • El CGPJ tendría inmediatamente una ley para su completa independencia política, al igual que el fiscal general del Estado; y el Tribunal Constitucional sería una sala más del Tribunal Supremo. Es decir, Pedro Sánchez perdería, además del poder, su capacidad de control sobre la justicia y sobre el aparato del Estado. Y por supuesto no podría levantar un “frente popular” contra un gobierno con el respaldo de los 2/3 del Congreso.
  • Se elaboraría una nueva ley electoral mucho más democrática, habría separación de poderes y los partidos separatistas estarían prohibidos en España.
  • Se reduciría, ahora sí, al mínimo el gasto político y las miles de leyes y normas que tienen a España alambrada interiormente y a los españoles casi como extranjeros en su propia tierra;

Con los más de 130.000 millones de euros anuales que Avante 2/3 recuperaría para los españoles se solucionarían:

  • Las desigualdades sangrantes entre españoles y territorios: en sanidad, en educación, en dependencia, en pensiones, etc.
  • El acceso a la vivienda.
  • Se garantizarían las pensiones como a los funcionarios. Sin IRPF e igualando la pensión mínima al salario mínimo.
  • Se subirían los sueldos producto de menos impuestos y cotizaciones a la SS.
  • Se retendría el talento de nuestros jóvenes, que por fin verían que tienen futuro.
  • El idioma español sería suficiente para trabajar en cualquier institución o administración pública en España.
  • Se incrementaría el presupuesto de las FCSE para luchar contra la delincuencia y las mafias del narcotráfico y de la inmigración ilegal.
  • Se incrementaría el presupuesto de Defensa de acuerdo con nuestros aliados.
  • Se reducirían la deuda pública y los intereses, ganando en independencia.
  • Se legislaría y se invertiría para obtener soberanía alimentaria y energética.
  • España tendría una sola voz en el ámbito exterior.
  • Se revisarían los acuerdos internacionales para defender nuestros intereses.
  • Se haría una política para integrar a los inmigrantes, pero sin privilegios respecto de los españoles.
  • Se incrementarían los acuerdos políticos y económicos con Portugal de cara a una futura unión ibérica.
  • Se daría un impulso a las relaciones hispanoamericanas e iberoamericanas, con vistas a una futura Confederación.

La conclusión es cristalina

Solo la revisión de la Constitución que propone Avante 2/3, directamente al pueblo español y con espíritu de unión y reconciliación, es eficaz para resolver las gravísimos problemas que tienen los españoles; y siendo esto así, el único voto útil en las generales del 2027 es concentrar el voto en Avante 2/3 y no dividirlo entre los otros partidos que ya se ha visto que ni pueden ni quieren cambiar la situación. No les interesa. No les interesa a esos partidos y a esos políticos, pero para la inmensa mayoría del pueblo español es una necesidad vital.

El voto es propiedad de cada persona y, cada persona vota a quien quiere. En el 2027, el voto masivo a Avante 2/3 será el premio gordo de la lotería para la inmensa mayoría de los españoles, Y cuanto más masivo, mayor será el premio. En las pasadas elecciones del 2023 hubo 37 millones de electores; votaron 25 millones; se abstuvieron 12,5 millones y hubo medio millón entre votos nulos y en blanco.

Para obtener los dos tercios de los diputados del Congreso, Avante 2/3 necesita 13 millones de votos, prácticamente la abstención de hace dos años. De los 25 millones de votantes que acudieron a las urnas, la mayoría o votaron con la nariz tapada o en contra de. Es decir, los españoles están hartos de mentiras y engaños y no confían en los políticos. Votan a lo que hay porque no ven otra opción, pero sin esperanza de mejora alguna. Pues bien, ahora tienen una nueva opción con una propuesta clara y eficaz que es Avante 2/3. Un partido que le ofrece directamente al pueblo español la oportunidad de ser protagonista de un cambio eficaz y para el bien común de la inmensa mayoría. Las matemáticas lo hacen perfectamente posible: hay 37 millones de electores y solo se necesitan 13, suma fácilmente alcanzable entre los millones de abstencionistas y los millones que votan sin esperanza y con desconfianza.

Y es urgente hacerlo. La situación política, económica y social de los españoles no aguanta otra legislatura con este sistema político y económico. Este gasto ruinoso y corrupto y esa deuda gigantesca más pronto que tarde va a terminar con el estado del bienestar en España. La crisis es inevitable si no se toman medidas (y ya la única eficaz, se insiste, es revisar la Constitución) y, como en todas las crisis o enfermedades cuanto antes se actúe, mejor. Si se hace en las próximas elecciones generales del 2027 los paganos serán los políticos y los partidos responsables de esta situación, pero si no se hace, los paganos seremos todos los españoles. Y eso significará: recortes en las pensiones, en los salarios de los funcionarios, en las políticas sociales y subida de impuestos, inestabilidad social y ¿enfrentamiento civil?

El Plan de Avante 2/3 es obtener los dos tercios de los diputados del Congreso en 2027, aprobar la revisión constitucional en las Cortes, disolver las cámaras y convocar nuevas elecciones, elaborar la Constitución (plazo mínimo), ratificar la nueva Constitución por esas Cortes, aprobarla mediante referéndum y entrada en vigor en 2028. Justo 50 años después de la CE del 78.

En Avante 2/3 hemos hecho una combinación entre el “llegué, vi y vencí” de Julio César, y el “vencer no es convencer” de Miguel de Unamuno. Pues bien, para conseguir lo que pretende Avante 2/3 tiene que “llegar, convencer y vencer”. Nuestra corta experiencia nos confirma en que convencemos a los que nos escuchan o leen, y entonces el único obstáculo que tenemos es LLEGAR. Es la difusión de nuestra propuesta. Es una cuestión de “marketing”.

En la práctica, los que están de acuerdo con nuestro proyecto nos votarían si hubiéramos llegado; si estuviéramos en las encuestas con opciones. Pues bien, el trabajo es difundir nuestra existencia y nuestro mensaje. Como no somos millonarios, estamos obligados a recurrir a las RRSS, a las entrevistas en medios independientes, al buzoneo y a la propaganda callejera y, sobre todo, al boca a boca de las personas.

Tenemos dos años largos por delante, tiempo más que suficiente.

¡Ayúdanos y difunde nuestra propuesta para mejorar el futuro de los españoles!

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. Francisco Javier Gutiérrez Egea Francisco Javier Gutiérrez Egea

    El último escenario es el único deseable.
    Es posible.
    Lo conseguiremos.
    Los españoles nos lo merecemos.
    ¡Avante!

Responder a Francisco Javier Gutiérrez Egea Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *