Peticion Para Eliminar El Irpf De Las Pensiones

EL IRPF DE LAS PENSIONES

 

Actualmente las pensiones están sometidas a la retención del IRPF con los siguientes tramos:

·         Pensión hasta 12.000 euros anuales: 1%.

·         Pensión entre 12.001 y 18.000 euros anuales: 2,61%.

·         Pensión entre 18.001 y 24.000 euros anuales: 8,69%.

·         Pensión entre 24.001 y 30.000 euros anuales: 11,83%.

·         Pensión de más de 30.000 euros anuales: 15,59%.

El porcentaje exacto varia en cada caso, dependiendo de las circunstancias personales y familiares del pensionista. Además, si el pensionista tiene otros ingresos se le aplica la retención del IRPF general, según los ingresos anuales.

Los pensionistas no están obligados a realizar la declaración de la renta si sus ingresos anuales no superan los 22.000 €. Es decir, que no estarían obligados aquellos cuyas pensiones media mensual bruta fuera de 1.571,42 euros (14 pagas). Pero, en el caso de que tenga ingresos adicionales de otros pagadores que superen los 1.500 euros anuales, el límite para la obligación de presentar la declaración baja a 14.000 euros anuales.

En realidad el cobro de una pensión no se puede considerar rendimiento del trabajo, el derecho al cobro de esas pensiones se generó durante la vida laboral, mediante la retención practicada sobre los salarios mensuales. Practicar la retención del IRPF a las pensiones, que no son un salario recibido por un trabajo realizado, no es lógico, cuando, además, a los que se les retiene ya tributaron en su día ese mismo impuesto, el IRPF. Es un caso de doble imposición.

En todo caso, el Estado podría aplicar el impuesto correspondiente al rendimiento del capital mobiliario y del patrimonio personal, que resultaría mucho menos gravoso y que iría disminuyendo progresivamente según la edad del pensionista.

El ansia recaudatoria de estos gobiernos es excesiva y difícilmente soltarán la presa, como tampoco la soltarán en el caso de las clases medias, de donde sacan la mayor tajada. Podrán posturear amagando con subir los impuestos a las grandes fortunas, pero ellos saben, como nosotros sabemos, que de donde sacan la mayor tajada es de las clases medias, de los trabajadores por cuenta ajena, de los autónomos con ingresos bajos y medios y de los empresarios de PYMES. Así que difícilmente, algún partido de los que han gobernado hasta ahora o de los que aspiran a pillar cacho, van a plantearse la posibilidad de dejar de retener el IRPF a las pensiones.

Avante 2/3 lo tiene claro, en cuanto pueda eliminará esa retención, de manera que las pensiones subirán de golpe una cantidad importante. Los jubilados, que han estado trabajando y cotizando 35, 40 años o más años se lo merecen.

¿Quieres ayudarnos a conseguir eliminar el IRPF de las pensiones? FIRMA AQUÍ LA PETICIÓN

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *